Aumenta el SMI y el salario no embargable
Si Hacienda le comunica un embargo de salarios...

Si su empresa recibe una diligencia de embargo (de Hacienda, de un juzgado o de otra administración pública) de las retribuciones de uno de sus empleados, no deberá retenerle todo el salario, ya que una parte es inembargable.
La parte inembargable se calcula según la proporción entre el salario mínimo interprofesional (SMI) y el sueldo neto (es decir, después de deducir la retención y la cuota de la Seguridad Social).
Pues bien, sepa que el salario mínimo interprofesional para el año 2025 se ha fijado en 1.184 euros (en lugar de los 1.134 euros aplicables en 2024). Tenga en cuenta esta nueva cuantía respecto de las nuevas diligencias de embargo que reciba.
Si recibe una diligencia de embargo de salarios, consúltenos. Le asesoraremos sobre la cuantía que puede ser embargada al trabajador.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Extinción por impago del empresario
Recientemente se han modificado las condiciones que permiten a un trabajador rescindir su contrato por impago de salarios.
-
Incentivos para pymes y empresarios
No olvide aplicarlos a la hora de confeccionar su declaración.
-
Donar en vida: ¿vale la pena?
En ocasiones puede resultar beneficioso.
contenido exclusivo